Seremos caminantes nuevamente, seremos testigos de cómo la naturaleza recupera al menos temporalmente sus antiguos espacios. Será maravilloso darnos cuenta de la diversidad y abundancia que habíamos dejado de observar gracias a nuestro ego y deseo de expandirnos, tener cada vez más concreto en nuestro avance hacia una «cultura civilizada».
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
Al regresar a la madre naturaleza y si ponemos la suficiente atención seremos afortunados de observar aves, mamíferos y reptiles que por su timidez y miedo al ser humano antes eran difíciles de contemplar. Pero esto solo será posible si elevamos nuestra conciencia y vibraciones hacia un estado en donde prime el respeto, la igualdad, el amor la paz hacia todas las criaturas de este reino.
¡Pero una advertencia caminante! Algunos de nosotros hemos recuperado nuestra fuerza y nuestro número, y aunque nuestro propósito nunca ha sido el hacerte daño, siempre nuestros encuentros terminan en agresión y miedo. Nosotros estamos desde siempre aquí para mantener el equilibrio de todas las especies y aunque no lo percibas somos tus aliados incondicionales.
Dentro de todas las criaturas de la naturaleza un grupo en especial ha sido estigmatizado hasta el punto de incluirlos en la cultura religiosa de nuestro país, ojalá para bien pero sabemos que las serpientes son seres incomprendidos que no merecen el destino que le impuso el ser humano.
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
Ahora que recuperemos nuestra libertad y busquemos los senderos y espacios naturales seguramente nos topemos con estos maravillosos seres, está será la oportunidad de demostrar que nuestras vibraciones han trascendido a ciclos superiores de conciencia.
Para esto el conocimiento es fundamental y aunque muchos no transiten por áreas donde ellas predominan, muchos así lo haremos y deberemos aprender a reconocerlas.
Les presento una sencilla guía que espero sea de utilidad en sus recorridos y por favor compartan a su familia, amigos, encargados de la finca y demás personas que puedan necesitarlo.
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
Tengo que advertirte que las serpientes u ofidios, como científicamente se conocen, son muy diversos y abundantes en todo el territorio nacional. Sin embargo, en nuestro país contar con la habilidad para reconocer características anatómicas de las principales familias de interés clínico es fundamental. No solo por conocer su diversidad, sino también para saber cómo enfrentar y actuar en el eventual caso de un encuentro con alguna especie potencialmente peligrosa.
las serpientes que pueden causar daño al ser humano se representan en cinco familias ampliamente distribuidas en todo el territorio nacional.
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
Esta familia se encuentra conformada por serpientes nocturnas, no venenosas y de mediano y gran tamaño. Matan a sus presas por constricción y asfixia. El accidente por este tipo de serpiente es de cuidado ya que su boca se encuentra contaminada por una gran cantidad de bacterias y otros microorganismos, no cuentan con colmillos venenosos (aglifas).
Conformada aproximadamente por 206 especies donde la gran mayoría son inofensivas, aunque algunas especies producen un venero menos potente que el de otras familias. Este es inyectado por un par de colmillos localizados en la mitada de la mandíbula superior (opistoglifas).
Esta familia cuenta con aproximadamente 29 especies, son serpientes dóciles tanto diurnas como nocturnas altamente peligrosas. Cuentan con glándulas venenosas y su veneno ataca el sistema nervioso central. Es importante resaltar que no todas las corales presentan patrones de anillos negros, rojos y blancos. Los colmillos se encuentran en la parte frontal de la mandíbula superior, no son retráctiles y tienen un surco central por el que se desliza el veneno (proteroglifas)
Esta familia conformada por 18 especies aproximadamente, son en su mayoría terrestre y muy agresivas. La característica más importante es la presencia de glándulas para la producci´n de veneno miotoxico (ataca los tejidos musculares), este es inyectado en la presa por un par de colmillos de gran tamaño que se pliegan en el paladar (solenoglifas).
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
La mordedura de serpientes es una situación común en las áreas rurales y afecta principalmente a las personas que viven y trabajan en zonas de cultivos, potreros de ganadería, y áreas de desmonte. Sin embargo, también hay una alta incidencia en espacio urbanos de tierras bajas debido a la alta disponibilidad de presas (roedores, aves e insectos), esto en lugares poco aseados y de acumulación de basura. Es importante entonces, mantener limpios y desmontados los espacios aledaños a las vivienda, asi como evitarla acumulación de escombrosque brinden a estos organismos refugio y condiciones ideales para vivir allí.
Sin embargo, no todos los encuentros suceden con especies venenosas, por lo que es importante aprender a reconocerlas y en todas ocasiones evitar acercarse a ellas. Recuerde que toda serpiente es potencialmente peligrosa, no las manipule o intente matarlas. Muchos accidentes ocurren al tratar golpearlas o agredirlas.
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
Si es posible ver a la serpiente , es necesario tener en cuenta las características físicas de los Elapidos y de los Viperidos, familias que se mencionaron anteriormente.
RECUERDE: Un ataque por serpiente no siempre termina en envenenamiento, ellas tienen la capacidad de morder sin inyectar veneno
Los síntomas que presenta la persona que ha sido envenenada por una serpientes de Coral son muy poco evidentes. Es así, que al ser un veneno que ataca el sistema nervioso produciendo parálisis muscular y nos se presentan síntomas alrededor de la mordedura. Es difícil ver la marca de los colmillos, no hay inflamación del área afectada y tampoco hay sangrado o dolor.
Contrario a los que ocurre con el accidente con corales, los vipéridos poseen un veneno que degrada y destruye los tejidos. Así pues, la persona que ha sido envenenada por un vipérido experimentará en el lugar de la mordedura, inflamación progresiva y sangrado por los orificios dejados por los colmillos al inyectar el veneno..
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
Toda persona que sea mordida por una serpiente venenosa debe estar en observación medica al menos por un periodo de 8 horas. Recuerde que si la inoculación fue del veneno fue en un miusculo, este tardara en hacer mas efecto que si sucedió en un vaso capilar vaso sanguíneo, por ende los síntomas pueden manifestarse más lenta o rápidamente.
Debido a la dificultad par apreciar los síntomas, en caso de ser mordido por una cora lse debe permanecer en observación médica por un periodo no inferior a 8 horas, tiempo en el cual se puede descartar el envenenamiento. Si existe envenenamiento es vital desplazarse o ser remitidos a un centro médico con sistema de respiración artificial.
SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG DE LA ESCUELA DE LA SOSTENIBILIDAD
Conservar la Calma: La agitacion hace que la sangre circule más rápidoy por ende el veneno.
Quitar anillos, ropa y accesorios que ejerzan presión: Los accidentes con vipéridos generan importantes inflamaciones, haciendo que cualquiera de estos elementos actúa como torniquete e impida o restrinja la circulación de la sangre y la oxigenación del área.
Lavar y limpiar la herida con agua y jabón
Inmovilización del miembro comprometido en una posición natural: Evitar doblarlo, o encogerlo, mantenerlo estirado .
Transportar al herido a un centro médico en el menor tempo posible.
No intente capturar la serpiente
No aplicar torniquetes
No use vendajes compresivos
No realice incisiones ni haga succión
No cauterizar o quemar
No amputar
No aplicar hielo
No aplicar suero al rededor de la herida
No aplicar descargas eléctricas
No suministrar bebidas alcoholicas
No aplicar emplastos
No hacer fasciotomías o cortes
Daniel Garcia Avila, Biologo Herpetologo Universidad Javeriana E-mail garciaaviladaniel@gmail.com Tel. 311 513 93 10, Laboratorios Probiol 3107770476
WhatsApp us