En la búsqueda de ofrecer al visitante una experiencia autentica Ecotrek Consulting ha combinado la ultima tecnología con la investigación participativa en los territorios biodiversos de Colombia, para generar libros transmedia que permitan al visitante conocer el territorio, su historia, su biodiversidad y su cultura.
A diferencia de una guia turistica un libro de viaje no solo tiene información acerca de lugares, hoteles, restaurantes y operadores turísticos, un libro transmedia además de contener esta información además cuenta la historia del territorio, hablas sobre su biodiversidad y se apoya en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Uno de los productos más innovadores que ofrece Ecotrek Consulting es la edición de Libros de Viaje Transmedia, estos consisten en publicaciones físicas en las que el lector viajero tiene una experiencia autentica de vista del territorio apoyado en las herramientas tecnológicas con contenidos de realidad virtual y aumentada.
Fundación Ecotrek, con el apoyo del Politécnico Internacional de Bogotá, llevaron a cabo la fase diagnóstica del proyecto Circuito Muisca: Una Perspectiva Territorial Sostenible del Turismo en la Sabana de Bogotá. Con este proyecto se recorrieron 22 municipios de la Sabana de Bogotá, se georeferenciaron y describieron más de 350 atractivos turísticos. De igual forma se registraron elementos de la planta turística de estos municipio como hoteles y restaurantes.
De esta gran cantidad de información se filtro y se edito el libro Explorando El Territorio del Zipa, un documento con prólogo de Campo Elías Bernal, que cuenta la historia de los Muscas a través de los atractivos turísticos de la Sabana de Bogotá. En esta publicación se puede encontrar una interacción transmedia con la web a través de códigos QR que lo direccionan al mundo infinito de la red, en donde el libro podrá interactuar con videos, mapas y descargas de rutas GPS, las cuales también pueden ser seguirlas desde e teléfono.
Todo el proceso tecnológico fue apoyado por una investigación de base bibliográfica que permitió recopilar diferentes versiones y perspectivas de la historia de la Sabana de Bogotá desde su formación hasta la conquista, momento en el que los españoles llegan a la región.
Ubicados en la Vereda Gita Alta
Suesca -Cundinamarca
WhatsApp us