La señalización y la interpretación ambiental son un importante componente del turismo, pues es a través de este sistema que el turista recibe las indicaciones necesarias para su visita al lugar y se le trasmiten las norma de comportamiento, seguridad y manejo del lugar que esta visitando. De la misma forma se informa a los turistas acerca del medio ambiente, la cultura y la relación del hombre con estos componentes del territorio visitado.
Ecotrek Tour Operador diseña y elabora sistemas de señalización e interpretación ambiental que permiten a los destinos organizar la actividad turística y dar informaciones biológica, medioambiental y cultural a los turistas con el fin de hacer su visita mas amena, divertida y segura.
La tecnología, la innovación, las TIC y el mundo digital juegan un rol fundamental en el diseño e implementación de los sistemas de señalización e interpretación ambiental diseñamos. Con nuestro producto la señalización física de su sendero podrá interactuar con mapas digitales, archivos multimedia, paginas web y modelos en 3D, esto a travez de códigos QR, realidad virtual y aumentada.
Para el diseño de los sistemas de señalización e interpretación ambiental nos inspiramos en la biodiversidad, la cultura y la historia del la región en la que se implementará el proyecto turístico, lo que sumado a la tecnología de la realidad virtual y aumentada, brindará al visitante una experiencia única a la vez que se aporta a la conservación y uso sostenible de nuestros territorios.
Como consultores de la Gobernación del Huila en temas de turismo sostenible y en el Marco de la consultoría para el Diseño de Producto Turístico para los Cajones del Agua y La Cueva del Tigre en el municipio de Yaguará – Huila, llevada a cabo por la entonces Fundación Ecotrek, se diseñó un sistema de Señalización e Interpretación Ambiental que permitiera el uso sostenible de este espacio natural.
Este sistema de señalización e interpretación ambiental fue inspirado en los árboles caducifolios (que pierden las hojas en algunas épocas del año) del bosque seco tropical. Las estructuras de los habladores son en madera y su marco es lamina de acero calada, la hoja central gira en 18oº sobre su eje para dejar ver la información tanto en ingles como en español, ver consultoría.
La Reserva Xiegua (agua en las montañas) es un espacio dedicado a la conservación y usos sostenible del agua y los ecosistemas que la sustentan. En la reserva se llevarán a cabo actividades de turismo sostenible y educación ambiental. En este espacio natural se esta implementando un piloto de la ultima tecnología en señalización e interpretación ambiental apoyadas en realidad aumentada. incorporando así la TIC en el mobiliario turístico y en la interpretación del espacio para la conservación y uso sostenible del territorio. Has de tu señalización un experiencia inolvidable.
Ubicados en la Vereda Gita Alta
Suesca -Cundinamarca
WhatsApp us